Es una herramienta que
sirve para crear mapas mentales y conceptuales, sobre cualquier temática que
deseamos abordar , ya que nos permite organizar ideas de forma jerarquizada teniendo como concepto principal el tema que abordaremos. Ademas facilita la presentación de temas en cualquier área de estudio , volviéndose a si un recurso de apoyo para el docente.
Para usar esta herramienta es necesario descargarla e instalarla en nuestro
ordenador. Posteriormente tener un tema para empezar a organizar las ideas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihwFkymJdA2DIMYFdQ37GMt5EA93hMwwVnsdkd979rIuBS7mbe3VblzRWgNSbO2AqilW3r4H6wdObVNZApsbuHAVIHpnfeBQR6rOuPtmLVE4LsMPrZie7mQhIud-SAixbl6fyu8wslcaw/s1600/fre.png)
Posteriormente damos doble clik para agregar nuevas ideas, la aplicación también ofrece la opción de poder cambiar el tipo de letras, las formas, el color de fuente etc.
Al finalizar el mapa se apreciaría como muestra la imagen , la podemos guardar o exportar como imagen dependiendo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnKfth6YQCKYjrl4Aqhmst2it4ymzpBRO0ja9UBwF8aayABG2Y3z_61ljPe_LoKenYbp3x6doH7knXaOINdODKquRB5pAhsO5nHWCh92e5OH8Jha8UimIgS358mcrRmlNeu6rgH1LUcYQ/s1600/Tipos+de+ecosistemas.jpeg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario