Las redes sociales, para este
módulo la metodología de trabajo
fue conocer la cuentas como Facebook, Google + y Twitter.
Para empezar
primeramente fue conocer y
explorar :
TWITTER
Esta aplicación sirve para comunicarnos,
permite los usuarios estar en contacto
en tiempo real con personas de su interés a través de mensajes breves de texto
a los que se dominan Tweets, por medio de una sencilla
pregunta: ¿Qué estás haciendo?
En el navegador tecleamos la dirección oficial de la página en esta nos apareció una
ventana como se muestra.
Enseguida nos
registramos como usuarios para tener
nuestra propia cuenta. Llenamos los apartados
<<Nombre>>, <<Correo electrónico>>,
<<Contraseña>>, cuanto los datos introducidos fueron aceptados nos
apareció una ventana como la siguiente.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVIAZpR41wpqvTumIUTMmnSGchdhD9hTar-T74u0kc5hso7NJREYRcZuy8UYR8YemLrb2EowtUzwJVSUNYU3aVTqxVnfBzBYoLkcVy4iWg4a5emwkbJFepi6J5hu9G_hw-tXNny2vSa6g/s1600/bienvenid+t.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVIAZpR41wpqvTumIUTMmnSGchdhD9hTar-T74u0kc5hso7NJREYRcZuy8UYR8YemLrb2EowtUzwJVSUNYU3aVTqxVnfBzBYoLkcVy4iWg4a5emwkbJFepi6J5hu9G_hw-tXNny2vSa6g/s1600/bienvenid+t.png)
Posteriormente personalizamos nuestra
cuenta de acuerdo a nuestro gusto,
subimos fotos de perfil.
Para empezar a trabajar de lleno las actividades fueron las siguiente: para la asistencia del día mandamos un mensaje directo con nuestro nombre completo y la especialidad diciendo “asistí al diplomado” al correo a la cuenta del diplomado.
conforme avanzaba la semana las actividades aumentaron :
creamos una lista con el nombre
de nuestra preferencia que englobara a nuestros compañeros del diplomado y agregarlos ahí a la
lista.
Enlazamos aplicaciones en Twitter (de videos, imagen y de archivo)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjm28qrD6tnX5Aq38dvQBgtO30pznQawblhLqDI8PvtcZjAy6DEYJH52jEWqTdFXtWWKVLtO_Cb4mA65Df-8ao0JLKfa9PzL-SeiQC9W_UxORehdQpQ93H5_xOI-vYn_1awg7wiF39CUwM/s1600/segui+ter.png)
Vinculamos Twitter con Facebook para que las publicaciones que
realizáramos aparecieran en ambas cuentas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgl9bLUHRfC9swht-r9-5PLkvsudmyMCYmdEZNWiWECs70-wBm9TElzsfk6FNRjWNmmjOnZTMxyY6zoFTpXWaTomCEGKNR7xwfMdRhehYpaCbfT1Y_Se5LeL9uOzEUb1fTKkvigmd9o9kM/s1600/hastt.png)
FACEBOOK
Facebook fue creado en harvar por un
grupo de jóvenes que querían crear una
red social, esta plataforma fue abierta para todo los quisieran usarla, el cual
sirve para establecer comunicación a través
del chat con amigos, familiares, parientes. Para trabajar iniciamos con el registro de una
cuenta con esta pero como todos ya contábamos
con una cuenta empezamos a trabajar
de lleno.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjk6dgFzY13wwghA44ko3kG4vVdIPGW418sVf8FoYSJq7QGA_CdQP9Sv9fQWHQMey_xzOSefToVbGLxxro2n6c9LlP8XI3GsI6MpVA7oVxUoajCQiRM_bgncGxTQ5yp3wCWWKOjmzqGYLE/s1600/FACE+APL.png)
Posteriormente creamos una
página de acuerdo a un tema de preferencia y le dimos la publicidad para que otros usuarios pudieran ver la página que creamos.
2°
configurar ( Información, perfil )
Exploramos las aplicaciones de juegos, en
ella hicimos un plan de clase donde empleamos los juegos para reforzar una clase.
GOOGLE+
En Google+ es otra red social que ofrece una serie de apliaciones que podemos aprovechar al maximo, para esta red el
conocimiento se amplió ya que trabajar con esta
cuenta y empezar a explorarla, me percate que en ella se puede crear
círculos, eventos, subir fotos,
archivos, crear comunidades. También establecer conversación privada con un
grupo y con un solo amigo esta conversación se llama hangouts (puede ser
videollamada o chat).
las actividades fueron:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXKwacMjVHKK4RH8EDjfcqbHLHIdM8hi8Hm4_8XHvAt4TM4_B8EqKuG3oJi5O-vb_7cmFfvIDZKirjvXlZHaW7WJB4IyqXowsQv0Yom1krRsvYYW4uUEGGtD_xB2PuHeKQeysVN7bOodU/s1600/fotoglo.png)
- Subir una imagen
- Hacer una publicación en el muro del diplomado para la asistencia (la publicación debe llevar: Nombre Completo, "Asisti al diplomado")
*Perfil
Llenar la información del apartado de "Historia"
Llenar la información del apartado de "Estudios"
Llenar la información del apartado de "Información de Contacto"
Crear evento
*Personas
- Crear un circulo
*Comunidad
Buscar y Unirse a una comunidad de su especialidad
Crear una comunidad
Empezar a aportar información a la comunidad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieZwX3cal_i_wHu29TBxBPkD4b2V2IoHHpWdOUBwPczhZwuelkkGzy18to-bxeWg3TiXyvVJ8GAIvWZp_pM-AS17HjpzdnDdzGDCM6VqOUCJho8Y2b2QM6Go9UpTl9LcfHvYbeXs6wns8/s1600/cominidd.png)
En este aparatado lo que conocimos fue, ver las redes sociales como un apoyo en el ámbito educativo, haciendo buen uso de estas cuentas, generando conciencia estas pueden aprovecharse para ampliar el conocimiento siempre que utilicemos todos los apartados o pequeñas aplicaciones que este ofrece. Para mayor corroboración de lo que pudimos comprender sobre las redes sociales, realizamos planeaciones de clase, utilizándolas como apoyo en el desarrollo de una clase.