sábado, 8 de marzo de 2014

Bitacora 2° unidad

Las redes sociales,  para este  módulo la metodología de trabajo  fue  conocer la  cuentas como Facebook, Google + y Twitter.

 Para empezar    primeramente  fue conocer y  explorar :

TWITTER



  Esta aplicación sirve para comunicarnos, permite los  usuarios estar en contacto en tiempo real con personas de su interés a través de mensajes breves de texto a los que se dominan Tweets, por medio de una sencilla pregunta: ¿Qué estás haciendo?

En el navegador tecleamos la dirección  oficial de la página en esta nos apareció una ventana como se muestra.
 Enseguida    nos registramos como usuarios para  tener nuestra propia  cuenta.  Llenamos los apartados <<Nombre>>, <<Correo electrónico>>, <<Contraseña>>, cuanto los datos introducidos fueron aceptados nos apareció una ventana como  la siguiente.



Posteriormente personalizamos nuestra cuenta  de acuerdo a nuestro gusto, subimos fotos de perfil.






Para empezar a trabajar de lleno  las actividades fueron  las siguiente:   para la asistencia del día mandamos  un mensaje directo con nuestro  nombre completo y la especialidad  diciendo “asistí al diplomado” al correo  a la cuenta del diplomado.

conforme  avanzaba  la semana  las actividades aumentaron :

 creamos  una lista con el nombre de nuestra  preferencia que englobara  a nuestros  compañeros del diplomado y agregarlos ahí a la lista.


Enlazamos aplicaciones  en Twitter (de videos, imagen y de archivo)




Seguimos instituciones educativas (Harvard  university  (@harvard), Unam (@UNAM_MX),  Pedagogia  (@pedagogia), Tec de Monterrey (@tecdemonterrey), Unicach  (@unicach_press)






Vinculamos Twitter  con Facebook para que las publicaciones que realizáramos aparecieran en ambas cuentas.

Durante la semana todo lo que  hicimos  teníamos que publicar  un hasthags en Twitter  que decía hoy en el diplomado…….










FACEBOOK 


Facebook   fue creado en harvar  por  un grupo de jóvenes  que querían crear una red social, esta plataforma fue abierta para todo los quisieran usarla, el cual sirve  para establecer comunicación a través del chat con amigos, familiares, parientes. Para  trabajar iniciamos con el registro de una cuenta con esta pero como   todos  ya contábamos  con una cuenta empezamos a trabajar  de lleno.


Lo primero fue  conocer  el funcionamiento de las aplicaciones ( seguridad, privacidad, biografía  y etiquetado , notificaciones)  enseguida fue crear un grupo de acuerdo a la modalidad de nuestra preferencia.




Posteriormente  creamos una  página de acuerdo a un tema de preferencia y  le dimos la publicidad  para que otros usuarios pudieran  ver la página que creamos.


1° crear pagina
La pagina fue de un grupo musical ( arrolladora)

 2° configurar (  Información, perfil )







Exploramos las aplicaciones de juegos, en ella hicimos un plan de clase donde empleamos los juegos para  reforzar una clase.


GOOGLE+

En Google+   es otra red social que ofrece una serie de apliaciones que podemos aprovechar al maximo,   para esta red el  conocimiento se amplió ya que trabajar con esta cuenta  y empezar a explorarla,  me percate que en ella se puede crear círculos,  eventos, subir fotos, archivos, crear comunidades. También establecer conversación privada con un grupo y con un solo amigo esta conversación se llama hangouts (puede ser videollamada o chat). 

 las actividades fueron: 

*Inicio
- Subir una imagen

- Hacer una publicación en el muro del diplomado para la asistencia (la publicación debe llevar: Nombre Completo, "Asisti al diplomado")
*Perfil
 Llenar la información del apartado de "Historia"
 Llenar la información del apartado de "Estudios"
L
lenar la información del apartado de "Información de Contacto"






 Crear evento

*Personas

- Crear un circulo














*Comunidad
 Buscar y Unirse a una comunidad de su especialidad
Crear una comunidad
Empezar a aportar información a la comunidad





En este aparatado lo que  conocimos fue, ver las redes sociales como un apoyo en el ámbito educativo, haciendo buen uso de  estas cuentas,  generando conciencia   estas  pueden aprovecharse para ampliar el conocimiento siempre que utilicemos   todos los apartados o pequeñas aplicaciones que este ofrece. Para mayor corroboración de  lo que pudimos comprender  sobre las redes sociales, realizamos planeaciones  de clase, utilizándolas como apoyo  en el desarrollo de una clase.




viernes, 7 de marzo de 2014

YouTube





Es una página que se encuentra en la web, en ella podemos hacer consultas, podemos ver,   compartir y subir cualquier  tipo de videos de interés para nosotros.

En esta página encontraremos una gama de videos, películas, video clips, tutoriales,  la cual cuando accedemos podemos visualizarlo si así lo deseamos. En el transcurso del trabajo realizado en el diplomado, hemos hecho uso de esta página para consultar tutoriales, videos relacionados con la temática que estemos abordando.



En el ámbito educativo   youtube puede servir a nuestros discentes  a reforzar su aprendizajes de una manera visual en cualquier clase se puede presentar videos que se relacionen con la asignatura y el tema que se está desarrollando. O ya bien presentarles una película. El uso de esta aplicación será reflejada de acuerdo al usuario y su interés.

jueves, 6 de marzo de 2014

Tuxmapa







Tuxmapa es parecida a Maps, ambos sirve para buscar y ubicar información geográfica  de  determinado punto a otro, la diferencia es que en esta aplicación solo podemos ubicar  lugares dentro de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Esta aplicación  nos permite ingresar un punto de partida y uno de llegada,  además despliega una lista de las rutas que nos llevan a  dicho lugar que buscamos.





Esta aplicación la usaría  para enseñarle a mis alumnos los alrededores de la cuidad  de Tuxtla, si es que no conocen la cuidad por completo.  Esta información nos serviría en la signatura de geografía donde nos pide comparar el medio donde vivimos, con otros lugares.

planeacion de Juego con facebook


En las redes sociales  principalmente encontramos una variedad de juegos, la cual los usuarios les fascinan jugar. Ahora manejaremos ese recurso como  complemento para la fortalecer la enseñanza, así los alumnos de distraen y aprenden.

Asignatura: Matemáticas.

Objetivo: Resolver operaciones de  básicas (suma, resta, división, multiplicación con numero positivos y negativos.)


Destrezas: mediante este juego los alumnos  ejercitan la memoria,  el cálculo matemático,  la lógica y la capacidad de visualización.

Inicio: Brain Buddies consiste en resolver operaciones donde implique  poner a prueba su capacidad de lógica, visualización, la memoria y el cálculo, además de ser divertida, pasa a ser entretenida porque marca un límite de tiempo que te da para jugar. Conociendo la adrenalina que viven los adolescentes se les puede presentar como reto  jugar  y competir con otros compañeros.
Antes de empezar a divertirse explicar en qué consiste el juego y el objetivo que este tiene poder ejecutarlo.



Desarrollo: 

El juego inicia con memoria ( recordar los objetos presentados).










Después continúa con  lógica

Enseguida con cálculo











Completa con  visual




Final: una vez que el juego ha concluido el alumno podrá saber la puntuación que a obtenido en su proceso de diversión, de tal manera que  mostrara una imagen con un valor en gramos de su capacidad de  desarrollar las habilidades que se ponen en juego. Esto puede motivar al estudiante a apreciar su capacidad como alumno en las matemáticas.








Wikispace


Wikispaces
Es una herramienta parecida a blogger.  Wikispace también se considera  como espacio virtual donde podemos aportar información de cualquier tipo ,  en  este área se  puede crear una wiki sobre un tema y trabajarla en  colaboración con otros usuarios,  pero  quien tiene el control absoluto   es el administrador , claro  los usuarios pueden   acceder   a esta aplicación y  realizar cambios , creando páginas que se relacionen con el tema que se le domino a la wiki, es decir  cada  usuario  aporta  conocimiento personal.  Formando así una wiki de consulta  para cualquier  investigador.

Para crear una wiki hay que registrase un miembro es el administrador y los demás serán los colaboradores.
El administrador puede crear una wiki donde todos aportaran conocimiento, dentro de esta  las páginas que se creen por los colaboradores podrán  subir , fotos, textos, archivos, formatos de HTML, vídeos etc. Algo importante es que como el trabajo es colaborativo , todos pueden modificar información si algo no les gustara, sustituir por otro o eliminar lo que no se considere importante.

Al trabajar con esta  aplicación lo hicimos en equipo 

Equipo:5 

Tema: Los adolescentes desde diferentes perspectivas 
Miembro : Colaborador 

En lo general en esta pagina de Wikispace se hablara del adolescente tomando en cuenta las especialidades en mi caso mi  pagina se llama ( el adolescente y las matemáticas).


  • A momento de visitar mi pagina encontraras un voki que da la bienvenida ala pagina.

posteriormente un texto que hace inferencia sobre la situación que viven los jóvenes ante las matemáticas. 

  • También encontraras un Prezi que ayuda a organizar  las ideas que se exponen  sobre las matemáticas  en la cual abordamos sobre los métodos  que podemos emplear para resolver   multiplicaciones de una  forma sencilla.

para  aclarar mejor la temática al final de la pagina  ay un vídeo que resume toda la información que se plasmo en la pagina, esto con la finalidad que si en algún momento surgen dudas al visualizar el vídeo comprendan mejor. 

Esta herramienta la emplearía en la educación como apoyo para un proyecto final en cualquier asignatura, donde  funja el papel de administradora y los alumnos sean quienes colaboren para   completar el trabajo , subiendo información, acompañado de vídeos , fotos archivos, enlaces que vayan acorde al tema que se desarrolla. 




sábado, 1 de marzo de 2014

Cross word Pluzze




Cross Word Pluzze


Es aplicación sirve para  para crear crucigrmas, es muy fácil de usar  ingresamos directamente a la página y elegimos la opción  crear crucigrama. Esta aplicación sirve  para  facilitar el trabajo del docente en cuestión de planeación,  allí el profesor puede realizar su trabajo e imprimir directamente porque no hay opción de guardar el trabajo,  porque es momentáneo.  Quizá sí se puede guardar pero buscando una forma esencial para poder copiar el trabajo que se realizó.

Para usar esta aplicación le damos crear crucigrama   nos aparece una ventana con una tabla de dos filas de lado izquierdo debe ir la palabra que se formara en el crucigrama y de lado derecho  la clave de  palabra.





Cuando hemos terminado de crear el crucigrama queda como se visualiza en  la imagen.









Esta aplicación la usaría para   realizar ejercicios  que los alumnos resolverán para complementar los temas visto en clase, de esta forma podría conocer  el resultado del aprendizaje que los alumnos han adquirido. Al mismo tiempo que van desarrollando su capacidad para  resolver diferentes ejercicios que se les presenta en clase.

1 2 3 Tu Webquest





1. 2. 3  Tu Webquest



Es una herramienta que nos permite crear una planeación para organizar mejor el trabajo de la enseñanza, es una aplicación que  puede usar el docente pero también un alumno, ya que para acceder a esta es muy fácil.
Para acceder a esta lo hacemos desde un navegador por medio del buscador. 


Esta e herramienta es muy accesible y organizada en ella hay apartados como  << tema, actividad,, proceso, recurso, evaluación y conclusión, es muy parecida a webquest creator, pero con la diferencia que este puede verse y resolver las actividades que se plasman en ella, sin  embargo en la 123 tu webquest  solo es momentáneo , sirve como recurso para organizar mejor una clase.





Esta herramienta la usaría como un formato más de planeación, organizaría todas las actividades y la imprimiría para ver lo que debo realizar en el aula, será como mi segunda planeación o complemento de esta. La usaría en las materias más complejas como  matemáticas, historia  etc.

Webquest Creator



Webquest creator



Es una herramienta  que permite  crear y organizar una planificación de clase  realizando una serie de pasos  para crear dicho plan de clases. esto facilita el trabajo del docente y puede ser una herramienta atractiva en la educación si la empleamos como herramienta de ayuda para las clases.



Para acceder a esta herramienta es necesario hacerla a través de un navegador por medio del buscador.
Para empezar a  crear un webquest   nos registramos  con un nombre de usuario y una contraseña  e  ingresamos



 Seleccionamos  la opción <<mis webquest>> aquí creamos la web y podemos modificarla.
  
Enseguida la opción << crear webquest>> es esta nueva ventana pondremos el título de la web, la materia, el nivel y elegimos la plantilla que usaremos.

 Cuando hemos accedido y  elegimos una plantilla  le damos la opción enseguida, nuevamente tenemos  otra ventana con 6  apartados  que debemos ir llenando.

1° Introducción  del tema que abordamos








2°Tarea ( lo que deben realizar los alumnos)








3° Procesos  ( los pasos que deben seguir para llevar a cabo la tare)






4° Recursos ( las páginas de internet, los video, las imágenes, todo lo que va a apoyar para realizar la tarea)






5°Evaluacion (los lineamientos  que se establezca para calificar tarea)








Conclusión (el punto de vista del trabajo realizado.



Esta herramienta se puede aplicar  en cualquier asignatura, en lo particular  la usaría para dar clases de historia,  ya que muchas veces las clases pueden ser aburridas, pero utilizando esta herramienta puedo  hacer que los alumnos se interesen por la historia, con actividades lúdicas que despierten su interés, ya que para ambos se facilita el trabajo.