domingo, 23 de febrero de 2014

Cuadernia

                        
   Cuadernia






Es una  aplicación parecida a power point, pero esta permite  crear  cuadernos  o libros digitales.  Esta aplicación la podemos instalar a la computadora para crear los cuadernos que deseamos.


Para empezar  crear un cuaderno primero debemos  seleccionar la opción  <<utiliza  cuadernia>>   







enseguida la opción <<herramientas de autor>>.








empezamos creando una carpeta y  le asignándole un nombre, enseguida podemos crear un cuaderno con el nombre de tema que abordaremos.




 En  la creación de nuestro cuaderno podemos incluir textos, imágenes,  videos, músicas e  incluso actividades (preguntas, de geometría, de completar,  juego de palabras , relacionar, ordenar  etc.) . Además podemos elegir un fondo para nuestro cuaderno, personalizarlo a nuestro gusto.













En la educación lo usaría para presentar el contenido de una  asignatura, o para la exposición de un tema donde incluya actividades que los alumnos resuelvan durante el desarrollo de la exposición. De esta forma lograría generar la participación de los educandos.

sábado, 22 de febrero de 2014

PluzzeMaker



PluzzeMaker


 Es una  herramienta  que permite crear crucigramas y sopas de letras,  fichas de letras, laberintos, bloques con números etc., al generar  estas actividades podemos escribir una serie de pistas para que sea más fácil resolver estas actividades.



Tipos de pluzze que se pueden formar

1° Fallen Phrases

2°Math Squares


3° Numbers Blocks

4°Cryptograms


5° Letter Tiles 


 6° Pluzze dobles

7° Rompecabezas Criss Cross

8° Word Search


En la educación, emplearía esta herramienta como: un facilitador para crear actividades  que permitan reforzar el aprendizaje de los estudiantes, logrando así un mejor rendimiento en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
Por ejemplo en matemáticas podría crear un bloque con números, y pedirle a los discentes que lo resuelvan, y a través de esta pondrán en práctica las operaciones básicas, además que van desarrollando más habilidad para resolver operaciones.


Mindomo

Mindomo











Es una herramienta que se parece a prezi, pero permite crear  cuadros sinópticos y mapas mentales,  permite  ingresar cualquier texto, imágenes,  videos, músicas, hipervínculos. Funciona de acuerdo a tres tópicos: inicial (título principal), el de ideas( los subtítulos) y el de las ideas de las ideas( los subtítulos de  subtitulo).













 Esta herramienta la emplearía en la educación,  como un apoyo para explicar temas que sean complejos  de  cualquier asignatura, ya que a través de esta, se   facilitaría  el trabajo  docente  esquematizándolo  los temas  y así los alumnos logran  mayor comprensión. Y   al momento de abordar una cátedra  retroalimentar el tema, proyectando el mapa mental  e   ir explicando cada tópico que  lo integra.

Voki




Voki




 Es una herramienta que se usa a través de internet, en la cual se puede crear personajes  denominado  (avatar)  que se mueve y habla. Este personaje lo podemos crear y personalizar de acuerdo a nuestro gusto, ya  ofrece opciones para elegir la plantilla (animales, moustros, animados, etc.); al mismo tiempo ponerlo cualquier color de piel, cabello, ropa, ojos, accesorios y distintos fondos.
Cuando hemos creado el voki, en una de las opciones que ofrece la aplicación  introducimos el texto que deseamos que el personaje  expresara, y seleccionamos el idioma que  utilizaremos.





Esta herramienta la podría utilizar  como animador en una exposición (dar la bienvenida, introducción de un tema, o las gracias) o bien como apoyo a una clase de inglés,  empleándolo como un traductor en la pronunciación correcta de palabras o bien frases en inglés. O  bien pedir alos educandos que creen un voki que los describa físicamente y personalmente,  y como docente podría  ver la forma que los alumnos emplean el lenguaje y como es su escritura ya que atreves de la pronunciación del texto que exprese el avatar sabría si los alumnos emplean bien las reglas ortográficas del inglés.



viernes, 21 de febrero de 2014

Blogger






Blogger



Es un  sitio web donde se pueden crear blog ; en la cual podemos hacer publicaciones de cualquier tipo, archivos, imágenes, videos. Es  una cuenta donde podemos tener como una  bitácora digital, porque como mencionaba se pueden hacer publicaciones que ayi se almacenan, la cual solo el usuario puede modificar ya que es el único que tiene acceso como administrador, claro otros pueden ver tu blog, pueden darle +1, lo que indica que le gusta la información que subes o le gusta el blog.

1.- ir a google seleccionar el apartado aplicaciones y elegir blogger



2.- Para tener una cuenta de blog es sencillo; primero es necesario tener una cuenta de   google. 
Esta aplicación nos la opción de  confirmar la cuenta de google+ para acceder e iniciar sesión; cuando hemos accedido parece una ventana donde te    da la bienvenida en blogger.



3.-  cuando se acceda blogger ay que 
darle en la opción continuar para poder avanzar y crear el primer blog.
 Enseguida elegir la opción  crear blog llenar la opción <<titulo>>, <<dirección>>  seleccionar una plantilla . Si el título y la dirección  es marcada con una palomita, indica que fue aceptada y podemos crear el blog,  cuando está hecho le damos la opción crear.

4.Cuando tenemos el blog podemos personalizarlo de acuerdo a nuestro gusto. En la opción diseño lo hacemos, elegimos el tipo de letra el color modificar la plantilla, el tamaño del blog etc.





6.- Enseguida podrás hacer tus primeras publicaciones, en la opción nueva entrada (marcada con un lápiz )  desde esa opción podemos publicar imagen archivos, formatos de HTML , videos.



Esta herramienta la usaría en una clase, para una bitácora virtual, en la cual le pediría a mis alumnos que  crearan una cuenta y subieran las tareas que se les va dejando de una materia especifica podría ser (formación cívica y ética), asi los alumnos aprenden como utilizar la herramienta y se ahorran en hacer impresiones. 

jueves, 20 de febrero de 2014

Google Maps




Google  Maps


Es una aplicación de google la cual  nos permite buscar y ubicar cualquier espacio geográfico que deseamos encontrar, podemos saber que rutas nos pueden  llevar a dicho lugar que buscamos, el tiempo que nos llevara ir a ese lugar,  la distancia  en kilómetros.


Para acceder a esta aplicación en el buscador de google tecleamos google maps, al instante nos mandara una ventana con los posibles resultados, pero seleccionamos  la que nos lleva directamente a la aplicación en este caso la siguiente  https://maps.google.com.mx/
Cuando tenemos la página podemos empezar a buscar el lugar   que deseamos ubicar; seleccione la en la opción como llegar, enseguida ubique mi punto de partida  (A) y el de mi destino  (B) en este caso y punto  (A) fue  : Reyna Celina Parra Santiago, Matilishuate, Fraccionamiento Emejaca, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y el punto B: la Escuela Normal Superior de Chiapas.

Cuando  hemos ubicado los dos puntos el de partida y el de llegada  seleccionamos la opción como llegar y automáticamente nos  traza una línea para mostrarnos el lugar, en la parte izquierda  nos aparece  información sobre rutas, tiempo del lugar que buscamos.




Esta aplicación la usaría con mis alumnos en la asignatura de geografía para buscar    cualquier estado del país,   conocer la  distancia de un lugar a otro ver sus alrededores. Para que a través de Internet puedan conocer el contexto de otros lugares.