viernes, 20 de diciembre de 2013

Diferencia y similitudes de Facebook y Google +




1.   10 similitudes de Facebook y Google+

                                            I.            Puedes realizar publicaciones
                                          II.            Puedes etiquetar a  tus amigos en tus publicaciones
                                        III.            Puedes modificar tu perfil
                                        IV.            Puedes subir videos
                                          V.            En ambas te llegan notificaciones
                                        VI.            Puedes subir fotos de portada
                                      VII.            Puedes realizar conversaciones con mas de 2 personas
                                    VIII.            Opción para cambiar tu ubicación
                                        IX.            Ambas son redes sociales
                                          X.            Aparece la hora de publicación

2.    10 diferencias de Facebook y Google+
                                I.            La forma de el chat  de Facebook  es a través de mensajes y la de google+  también.
                              II.            En  Facebook puedes crear grupo y en google+ puedes crear círculos
                            III.            En google+ los videos lo puedes subir directamenete de yotube y en Facebook tienes que copiar el link.
                            IV.            En Facebook  trae la aplicación de juegos y en  google+  no tiene ese tipo de aplicaciones
                              V.            En Facebook las imágenes son en formato “jpeg”, mientras que en google+ son imágenes animadas.
                            VI.            El google+ el perfil es publico, mientras que en Facebook se puede elegir privacidad.
                          VII.             en Facebook las notificaciones aparecen con el icono de un mundo, por otra parte en Google+ por una campana que cambia de color y aparece a su lado la cantidad de notificaciones.
                        VIII.            En Facebook dentro de la pagina principal se puede hallar la sección “Personas que quizás conozcas” y en Google+ dentro del menú  “Personas”.
                            IX.            La notificación de mensaje nuevo, dentro del chat en Google+ es de color verde mientras que en Facebook aparece un punto verde.
                              X.             




3 .- Elementos distintos de Google+ y Facebook
  I. En Facebook  si deseas que en tu publicación aparezca tu ubicación tienes que introducir esa información,         y en Google+ permite indicar exactamente donde te ubicas y publicarlo.
                 II.  Facebook cuenta con la caracterización de favoritos para recibir notificaciones de esas personas,                     mientras que en Google+ no.
               III. Facebook permite realizar una foto al instante para subirla mientras que Google+ no es posible
                IV. En Facebook cuenta con notificaciones de cumpleaños mientras que en google+ no.
               V. Facebook cuenta con aplicaciones dentro de su interfaz mientras que Google + hace uso de otra página         llamada Google Play.
              VI. Google+ cuenta con “Hangout” que son videoconferencias con muchas personas, mientras que en                   Facebook se limita a una video llamada empleando skype.
              VII.    Facebook cuenta con el menú “Acontecimientos” que permite visualizar por cada año lo que se ha                  subido, mientras que en Google + no tiene.
             VIII  Facebook cuenta con las notificaciones de “cumpleaños” mientras que en Google+ no.
             IX.  En Google+ los perfiles son públicos, mientras que en Facebook se puede elegir la privacidad.
              X.     En Facebook se pueden gestionar encuestas mientras que en Google+  no
            XI. Facebook permite crear aplicaciones mientras que en Google+ no, estas aplicaciones pueden servir para promocionar un perfil o página que el que la instale le lleguen notificaciones.








Planeación de clases con Google+


Planeción usando  Google+


Tema: La Biodiversidad.
















Asignatura: ciencias énfasis en biología.
Tiempo:2 módulos

                                         
Programación




Pasos para desarrollar la clase:
1.- Creando círculos
Para este primer paso pediré a mis alumnos que habrán su cuenta de google+ y en la opción personas irse directamente a tus círculos y crear el circulo.

                                                                       

2. Compartiendo fotos.
Despues de haber creado el circulo, ir al apartado  menu principal y en la opcion compartir  novedades  , subir fotos y etiquetar asus compañeros. Realizar comentarios


                 

3.- Subiendo vídeo
en el apartado menú principal,    seleccionar la opción vídeo,  buscar y compartir y realizar comentarios.


             


4.- programando eventos.
En el apartado menú principal elegir la opción  eventos,  crear evento , programarlo y debatir el tema.


                  




































PLANEACIÓN DE UNA CLASE EN FACEBOOK



Tema: la tecnología y yo…



Asignatura: Formación cívica y Ética
Duración: 2 módulos

Propósito: Usar el tics, como un recurso y/o herramientas de trabajo cotidiano.





1.- Observar el programa “usando la tecnología en telesecundaria


  Facebook. Es una página web donde cualquier persona puede registrarse y compartir información con otras personas; generalmente, amigos o familiares.
En Facebook puedes compartir mensajes de texto, enlaces, álbumes de fotos, vídeos... así como comentar e interactuar con aquello que publiquen tus amigos o Profesores.



                 

2-Creando grupo cerrado, solo para las  actividades  relacionadas de educación.

















En esta ocasión el Facebook lo servirás para actividades relacionas con tu educación. Quizá por eso el siguiente paso consiste precisamente en encontrar a tus amigos y/o grupos de trabajo, y crear una cuenta cerrada, que dará seguridad a todo lo que tengas en ella, en este grupo podrás compartir archivos, planear eventos y cualquier tipo de información. 


3.- Compartiendo trabajos  en línea  mediante el Facebook.



En Facebook, puedes expresar tu opinión sobre prácticamente cualquier  cosa tareas en líneas publicación tareas. Verás que, al final de cada publicación, aparecen las opciones Me gusta y Comentar, cuyas funciones se explican por sí mismas.
¿Te gusta? Entonces haz clic en Me gusta, y si tienes algo que comentar hazlo en el recuadro. Para enviar el comentario, presiona Enter. De esta forma estarías  conociendo las publicaciones de trabajo de tus docentes y al mismo tiempo  compartiendo trabajos con tus compañeros de equipo.

3.-En esta actividad deberás utilizar uno de los navegadores y buscar información de la tecnología de la información y la comunicación. y con ello elaborar un esquema, donde se regirte la información y compartirlo en el grupo cerrado que es creado. Para que tus compañeros comenten


4.- subir una imagen relacionada con la tecnología y compartir con tus amigos






 De acuerdo con  la observación del programa y  la actividad realizada , hacer un  resumen  de lo que aprendieron  acerca de la tecnología  y enviarlo en un mensaje a la cuenta del profesor.





PLANEACIÓN DE UNA CLASE USANDO TWITTER






Docente en formación: Edilvia Gallardo Reyes.
Escuela  telesecundaria  N° 227 “Agustín Melgar”            Grupo: 2A
Asignatura: formación cívica Formación y Ética












Tema: Valores 













Pasos para desarrollar la clase.
1.- enseñar a los alumnos como deben crear una lista en su cuenta de twitter. Para ello, tendrán que abrir su cuenta y  elegir la opción cuenta, seleccionar  la opción la crear una lista. 




2.- Llenar los datos que se les pide,  agregar  a sus compañeros a su nueva lista.
3.- después de haber agregado a todos los sus compañeros,  seguir el Hashtag que publique  el cual será el siguiente  #misalumnos,¿ cuál es tu concepto de valores?….



 4.- después de hacer los comentarios del tweets, investigar en el buscador de google el concepto de valores.




5.- con la información  obtenida crear un concepto específico del tema los valores,  y a través de un mensaje directo explicar  a un compañero  lo que son los valores, Para ello el mensaje solo deberá contener   140 caracteres..




6.- para finalizar tendrán que compartir una imagen que exprese el significado de los valores.












Configuración de Thunderbird con gmail y hotmail

Para configurar  Thunderbid  con las cuentas de Gmail y hotmail .
Si con contamos con  la aplicación, es necesario ir al buscador de google buscar esta aplicación descargarla e  instalarla en  nuestra pc.


Buscando la aplicación













Descargando













Instalando













2.  A continuación debe seleccionar la opción correo electrónico de Internet y hacer clic en siguiente


3.- Enseguida opción cuentas  <configuración de cuenta de correo>


4.  Rellene el formulario con el nombre de la cuenta, la cuenta que está configurando y la contraseña. Una vez realizado seleccione Continuar.


5. comprobar que los datos ingresados son correctos   cuando se realice continuar en la opción hecho.




6.- Ya está lista la configuración para empezar a ver la bandeja de entrada de nuestro correo.



cuando configuramos nuestra primera cuenta de correo a esta aplicación,   sera mas fácil configurar las cuentas que decaemos,  solo ay que seguir los mismos pasos y listo. 

Configuración de Outlook con gmail y hotmail

1. Abrir el programa "Microsoft Outlook 2010" (Botón Inicio , Todos los programas ,  Microsoft Office,  Microsoft Outlook 2010).







2. Hacer clic en Archivo ,  Información , 
Agregar cuenta (Gmail <ari3s040894@mail.com > y hotmail <garlik_shina@live.com.mx> )


3. A continuación debe seleccionar la opción "Correo electrónico de Internet" y hacer clic en "Siguiente



4. En la siguiente ventana, los datos de "Información sobre el usuario" aparecerán completos (nombre y dirección de correo electrónico). Debe completar los campos requeridos para "Información del servidor" e "Información de inicio de sesión"




5. Luego de completar estos datos, hacer clic en el botón "Más configuraciones", ubicado en la esquina inferior derecha de la ventana. Se abrirá una nueva ventana. Debe revisar las siguientes configuraciones para cada una de las pestañas.

6.General  
         








7.Servidor de salida    
mi servidor de salida smtp requiere autenticación.




   
  



8 . Avanzadas

Servidor de entrada (pop3): 995
Servidor de salida (smtp): 587
Tipo: tls/ automático
dejar una copia de los mensajes en el servidor/ quitarle los cheks restantes/aceptar




9.-A continuación debe hacer clic en "Siguiente". El sistema comprobará que la configuración de la cuenta sea correcta, y luego aparecerá una ventana confirmando que la cuenta de correo ha sido configurada correctamente. Deberá hacer clic en "Cerrar" una vez las tareas de prueba se completen correctamente. 

Comprobando



10.- Para cerrar el asistente, debe hacer clic en "Finalizar".



Estos son los pasos que se  usan para configurar  cuentas de Outlook